Estimados,
Les escribimos este e-mail en respuesta a las preguntas enviadas a nosotros, tituladas “Dialogo regional sobre el Gran Acuerdo Nacional de Educación”. Creemos que esta es una oportunidad más para nuestro colegio de expresar el pensamiento general y tener opinión en cuanto a los temas de actualidad que involucran a todas las comunidades escolares de nuestro país, no siendo nosotros una excepción.
Primero que nada, nos gustaría informarles de algunas cosas en las que nuestro colegio ha participado relacionadas al movimiento estudiantil. Una de ellas fue la organización de una jornada educativa con información sobre la historia de la educación y el acontecer actual; la siguiente fue una asamblea colegial en la que se discutieron los mismos temas, con muy buenos resultados; lo que generó que poco después, y con motivo del paro nacional convocado por la Central Unitaria de Trabajadores el 23 y 24 de agosto se apoyara este último y se organizara una marcha, en la que incluso profesores se vieron envueltos, apoyando al mismo.
Como Centro de Alumnos del Colegio Preciosa Sangre, creemos que las propuestas y anuncios dados por Su Excelencia, Presidente Sebastián Piñera Echenique son ineficientes y no competen con la real necesidad de la población; más que nada, además, porque no se están tomando en cuenta las reales demandas de los estudiantes, sino que lo que se está haciendo, al igual que en los últimos veinte años, es poner “parches” a la constitución y las leyes chilenas, sin hacer mayor cambio. Opinamos que la educación superior, para poder lograr calidad, equidad y acceso, necesitará un cambio de raíz, un cambio a todo el sistema educativo; para mejorar la calidad, una alternativa podría ser capacitar periódicamente a los docentes para que se desempeñen de una mejor forma y con más calidad; en cuanto a mejor equidad y mejor acceso, podemos decir que eliminar la aplicación de la Prueba de Selección Universitaria (PSU) sería un gran avance, ya que ésta actúa como un “colador”, principalmente debido a que la educación pública es “mala” y no que no puede apalear de ninguna manera con la educación particular o particular subvencionada, lo que es evidenciado con los mismos puntajes PSU; además, mantenerse en la educación superior, para los más pobres, es un gran problema, por el elevado coste de los aranceles, que comparados a los de países como Japón, Brasil, son exageradamente altos, proponemos que la educación sea gratuita o, al menos, más accesible, más barata.
Nuestra región tiene desafíos bastante altos, pero que no son imposibles de alcanzar según nuestra opinión. Uno de ellos es la dispersa presencia de universidades y centros técnicos en ésta; encontrandose en su mayoría en las ciudades, capitales de provincia, Rancagua y San Fernando. Nuestra ciudad de Pichilemu necesita con urgencia un centro de educación superior, ya que al ser capital de la provincia de Cardenal Caro, debiera tener algo de prioridad a la hora de estas tomar decisiones, y no simplemente dejarse llevar por el no muy elevado número de habitantes de esta. Un compromiso sería que el Estado se hiciera cargo de la educación municipal, ya que no siempre los dineros destinados a educación son últimamente ocupados en ella; las mismas escuelas rurales de nuestra comuna, y por ejemplo, alrededores de Litueche y La Estrella tienen una infraestructura no muy agradable para el buen desempeño de los profesores y alumnos.
Si se nos diera la posibilidad de reunirnos con el Señor Ministro de Educación, don Felipe Bulnes Serrano, nos encantaría exponerle nuestro punto de vista que ya hemos demostrado en este documento, que es que la educación superior sea más accesible y de mejor calidad para todos, sin importar clases económicas ni sociales; nos gustaría manifestarle también que nuestro colegio es un lugar en donde hay muy buena convivencia entre estudiantes y profesores.
Nos comprometemos como alumnos del Colegio Preciosa Sangre a velar porque la educación sea mejor aprovechada, y a luchar porque haya mejor acceso a la educación superior, siempre muy respetuosamente.
Nos despedimos agradeciendo esta oportunidad como colegio de brindar nuestro punto de vista en cuanto a lo que sucede en nuestro país,
Atentamente,
Bastián Vilches, Presidente del Centro de Alumnos del Colegio Preciosa Sangre
Diego Grez, Secretario
Daniela Cornejo, Tesorera
Pichilemu, 12 de septiembre de 2011.
NOTA: Este e-mail respondía las siguientes preguntas, remitidas desde el Ministerio al Centro de Alumnos.
- ¿Qué les parecen los anuncios dados por el Presidente de la República con respecto a la educación superior?
- ¿Qué creen que le falta a la educación superior para lograr calidad, equidad y acceso?
- ¿Qué desafíos tiene nuestra Región para el mejoramiento de la calidad de la educación?
- Si tuvieran la posibilidad de reunirse con el ministro de educación, ¿qué les gustaría decirle con respecto a la educación en Chile y de su liceo?
- El mejoramiento de la educación depende de todos, no solo de los parlamentarios y del Ministerio de Educación, por eso les queremos plantear la siguiente pregunta: ¿A qué se comprometen como comunidad escolar para que nuestro país alcance una mejor educación?