Facebook Twitter Gplus RSS
 
 
 
 
formats

Colegio de la Preciosa Sangre: 4° Lugar Regional en Debates en Inglés

El equipo de debates en inglés durante la premiación. De izquierda a derecha: Aurora González, Diego Grez, Carla Vargas, Rafael Cortez, Fernanda Bustamante y Pablo Sepúlveda. (Foto: Programa Inglés Abre Puertas)

El equipo de debates en inglés de nuestro colegio, “Kick-Ass”, liderado por la profesora Natalia Polanco Pino, obtuvo el cuarto lugar regional, y primero a nivel provincial en el certamen que se llevó a cabo el 21 de junio recién pasado. Después de varias semanas de arduo trabajo, investigando sobre temas como la censura a las redes sociales y la obligatoriedad de la donación de órganos, el equipo fue premiado en la capital regional, Rancagua.

En esta oportunidad participaron diecisiete otros colegios.

 
formats

Encuesta Regional sobre Educación

La Federación Estudiantil de Pichilemu, integrada por el Colegio de la Preciosa Sangre, el Colegio Charly’s School, y el Liceo Agustín Ross Edwards, invita a todos los estudiantes de la región del Libertador General Bernardo O’Higgins a rellenar esta encuesta, que busca dar una opinión general sobre un tema que nos conscierne a todos como estudiantes: la educación.

Nuestra región no estuvo ausente de manifestaciones pacíficas durante el año pasado, pero oficialmente nunca hubo un punto de vista particular por nuestra parte. Ahora es nuestra oportunidad de hacernos escuchar.

Haz clic aquí para rellenar esta encuesta

 
formats

Charla educativa de Ciencia y Tecnología por Doctor en Ciencias Aplicadas Samuel Baltazar

Published on junio 11th, 2012 by in Ciencias

En una actividad organizada por el Programa Explora de Conicyt, el doctor en Ciencia Aplicadas, investigador del Centro de Estudios de Nanociencia y la Nanotecnología de la Universidad de Santiago, Samuel Baltazar Rojas impartió una charla en las dependencias de nuestro colegio el pasado viernes.

Samuel Baltazar

La Nanociencia y nanotecnología, son dos conceptos relativamente nuevos y que tienen que ver con la definición de las ciencias y técnicas que se aplican a un nivel de nanoescala, esto es unas medidas extremadamente pequeñas, los “nanos”, que permite trabajar y manipular las estructuras moleculares y sus átomos. En síntesis, nos llevaría a la posibilidad de fabricar materiales y máquinas a partir del reordenamiento de átomos y moléculas. Temática que abordó el doctor en Ciencias Aplicadas e investigador del Centro de Estudios de Nanociencia y Nanotecnología, Samuel Baltazar, quien ha participado en diversos estudios del área, entre los que destacan la aplicación de nuevas tecnologías en el tratamiento de aguas, que se muestra como una alternativa para desalinizar este vital fuente natural.

Fuente: Diario El Tipógrafo.

 
formats

Colegio de la Preciosa Sangre a final regional de Olimpiadas de Actualidad

Alumnos del CPS en las Olimpiadas de ActualidadDe izquierda a derecha: Washington Saldías, Gisella Zapata, Fabiola Arenas, Aline Araneda y Alejandra Mella.

El Colegio de la Preciosa Sangre ha clasificado a la final regional de las Olimpiadas de Actualidad, organizadas por el Diario El Rancagüino, la Asociación Nacional de Prensa e INACAP. Las olimpiadas se llevaron a cabo en la sede rancagüina de Inacap. Los otros dos colegios ganadores fueron El Salvador (San Vicente) y el IRFE (Santa Cruz).

La final regional será el 29 de junio y los alumnos deberán leer las noticias de El Rancagüino y La Tercera desde el 11 de junio hasta el 25 de junio, además de la revista Poder y Negocios N°58.

 
formats

CPS participa en Torneo de Debates en Inglés

El Colegio de la Preciosa Sangre de Pichilemu participó durante esta semana en el Torneo de Debates en Inglés, organizado por el Programa Inglés Abre Puertas del Ministerio de Educación, que se llevó a cabo en Espacio Barcelona, en Rancagua.

El equipo, que estuvo a cargo de la profesora Natalia Polanco, obtuvo el segundo puntaje a nivel regional entre catorce colegios, provenientes de las comunas de Machalí, Rancagua, San Vicente de Tagua Tagua, Santa Cruz, y San Fernando.

Los alumnos deberán asistir a un tercer debate a mediados del mes de junio, en el cual se definirá el equipo representante de la región en la denominada Final Zonal, compitiendo en esa oportunidad con los equipos ganadores de las regiones de Valparaíso, Metropolitana, y Maule.

Alumnos participantes:

  • Rafael Cortez (2° Medio)
  • Fernanda Bustamante (3° Medio)
  • Carla Vargas (3° Medio)
  • Aurora González (4° Medio)
  • Diego Grez (4° Medio)
  • Pablo Sepúlveda (4° Medio)
 
formats

Se celebra Día del Alumno 2012

Alumnos del Cuarto Medio durante una parodiaDurante la jornada del día 11 de mayo, se celebró en nuestro colegio el Día del Alumno, en un evento organizado por el centro de alumnos en el sector “básica” de nuestro colegio.

Durante esta oportunidad, las actividades se realizaron con la participación de dos alianzas: la alianza “Pasado”, liderada por el cuarto medio, y la alianza “Futuro”, por el tercero medio.

Finalmente, la alianza que obtuvo el mayor puntaje fue la alianza “Futuro”, la cual como premio obtendrá un día del color gratis en los próximos días.

  • Alianza “Pasado”: 4° y 1° Medio; 7°, 5°, 3°, 1° Básico
  • Alianza “Futuro”: 3° y 2° Medio; 8°, 6°, 4°, 2° Básico
 
formats

Colegio de la Preciosa Sangre pasó a segunda ronda en Olimpiadas de Actualidad

Alumnos del Colegio de la Preciosa Sangre clasificaron a la segunda etapa de las Olimpiadas de actualidad 2012Alumnos del Colegio de la Preciosa Sangre clasificaron a la segunda etapa de las Olimpiadas de Actualidad 2012.

Era la primera vez que un colegio de Pichilemu participaba en este reconocido certamen que organiza en forma conjunta la Asociación Nacional de la Prensa, Diario El Rancagüino e Inacap. Muy temprano y también muy preparados llegaron los alumnos y alumnas del colegio de la Preciosa Sangre de Pichilemu a demostrar que por muy apartados que estén del resto de la región, tienen muy claro lo que sucede en la actualidad local y regional.

Junto a su profesor esperaron el turno y como era de imaginar respondieron en forma acertada a las preguntas realizadas por el jurado del certamen. Así, entre respuestas, nervios, y emoción fueron sorteando etapas hasta llegar al final de la jornada con una clasificación asegurada para la segunda ronda que se disputará en algunas semanas más.

La alegría no se dejó esperar, y es que viniendo de tan lejos demostraron una vez más que la distancia no es obstáculo a la hora de estar informados y de querer dejar bien puesto el nombre de su establecimiento educacional.

Pero para este emblemático colegio cardenalino los triunfos en eventos fuera de casa no son novedad. Ya en 2009 un grupo de alumnos, en ese entonces de tercero básico recibieron un premio a nivel nacional por sus conocimientos sobre la minería del cobre. “Es un mérito que hayan sido justo ustedes, los que bien [sic] más lejos de las faenas mineras,” señaló en su discurso la entonces gobernadora Loreto Puebla.

Los alumnos del CPS siempre han sabido de triunfos fuera de las fronteras cardenalinas. En 2009 un grupo de cheerleader participó en un torneo internacional en Estados Unidos, trayendo consigo un triunfo, y desatando un gran carnaval.

Fue ese mismo año cuando un grupo de atletas pertenecientes a la academia de Cheerleader de ese colegio viajó a Tampa, Estados Unidos, a representar a Chile en un torneo internacional obteniendo el primer lugar y transformando su regreso en un verdadero carnaval. En aquella oportunidad los alumnos y alumnas fueron recibidos incluso en el Palacio de la Moneda por la entonces ministra Secretaria General de Gobierno, Carolina Tohá.

La Preciosa Sangre es un establecimiento particular subvencionado administrado por la congregación del mismo nombre. Ahí convergen estudiantes de todos los estratos socioeconómicos y también de distintos países y religiones. Su transversalidad lo hace ser el colegio que sin pensar dos veces quienes llegan a Pichilemu eligen para sus hijos. El porcentaje de alumnos que va a la educación superior fuera de las fronteras provinciales es altísimo, lo que se corrobora con la cantidad de profesionales que algún día pasaron por esas aulas.

Queda claro que este colegio que fue fundado a mediados del siglo 20 y que comenzó como una Escuela de Niñas, hoy se ha convertido en un verdadero icono regional, y que a la excelente educación que imparte, se suman el trabajo transversal y las actividades extraescolares, las que ven claramente reflejados sus resultados en la actitud de sus estudiantes cuando se trata de salir a dejar bien puesto el nombre de la Preciosa Sangre fuera de las fronteras de la Capital Provincial.

Fuente: El Rancagüino, 6 de mayo de 2012. Suplemento “Cardenal Caro”.

 
formats

Propuestas Lista A para directiva CCAA CPS 2012

Lista A, Centro de Alumnos del Colegio de la Preciosa Sangre 2012: Diego Grez, presidente; Andrea Barrera, vicepresidente; Amanda Aguirre, secretaria; Miguel León, tesorero; Rocío Morales, delegada.

Lista A, Centro de Alumnos del Colegio de la Preciosa Sangre 2012: Diego Grez, presidente; Andrea Barrera, vicepresidente; Amanda Aguirre, secretaria; Miguel León, tesorero; Rocío Morales, delegada.

Como representantes de la Lista A, proponemos principalmente masificar y expandir la cobertura del CCAA, que se vuelva más activo, e involucre más a la comunidad educativa.

Entre otras ideas que surgieron entre nosotros, es la realización de reuniones periódicas del CCAA con informes detallados de los delegados, quienes al contrario de la organización del año pasado, se dividirán en tareas, y no necesariamente por curso.

Estas delegaciones serían, de forma macro:

  • Delegación Educativa/Cultural: En casos necesarios, existiría la posibilidad de que existiera un delegado en cada curso que gestionara reforzamiento de materias hecho por “alumnos que no les cueste” en diferentes materias. Esto dependería de la disponibilidad de las dependencias del colegio. (Ayudantías; podría habilitarse biblioteca para su uso) Crear instancias para mejor expresión de música y artes visuales. Repartir información sobre talleres, etc.
  • Delegación de Eventos Especiales: Esta delegación se preocuparía de la organización de eventos especiales (valga la redundancia), como el aniversario del colegio, el día del alumno y otras fechas (¿como el 18 de septiembre?), en un intento de hacer que la visión general que hay sobre el CCAA y aquellas fechas cambie y esa responsabilidad quede reducida a un grupo de tres o cuatro alumnos (personas motivadas), aunque claro, siempre con el apoyo del CCAA. Adicionalmente, la delegación podría tramitar la realización de eventos a favor del CCAA para la recaudación de fondos: con el surgimiento de bandas juveniles en el mismo establecimiento, podría organizarse un evento en un recinto público (¿en la pista municipal?), o realizar una fiesta bailable. Basado en una idea de otro colegio, se puede realizar actividades en uno de los últimos días de clases del año: reunir al sector de media, posiblemente en el salón para hacer juegos, bailes, etc., por el hecho de que esos últimos días podría decirse que son “tiempo muerto”. ¿Por qué no también hacer que las actividades de fiestas patrias deben ser más alegres y producidas?
  • Delegación Comunitaria/Acción Social: Que busque hacer algo a favor de la comunidad pichilemina, como organizar bonos a favor de, por ejemplo, el hogar de ancianos local; de esta forma, el nombre del CCAA del CPS se haría notar y sobresalir por sobre los otros (esta delegación podría trabajar muy cercanamente con la Delegación de Relaciones Exteriores). Algunas ideas de lo que esta delegación podría hacer sería, por ejemplo, el gestionar que un grupo de alumnos, representando al colegio, realice una campaña de limpieza en algún sector de la comuna.
  • Delegación de Deporte: El motivo de existencia de esta delegación sería entregar informes semanales de lo que sucede en las actividades de Educación Física en nuestro establecimiento; últimamente se ha estado destacando mucho en diferentes ámbitos (cheerleaders, etc.), sin embargo, la comunidad educativa en general no parece muy informada de estos acontecimientos. Esta delegación haría uso extensivo de blogs proporcionados por el sitio web del CPS para publicar boletines relacionados con lo mismo (sin embargo, esta idea del blog podría repetirse con las otras delegaciones. Una buena idea sería crear los cargos de “Presidente” y “Secretaria” de delegación para este propósito). Organización de cicletadas.
  • Delegación de Relaciones Interiores: Colaboración entre cursos, y para discusiones de consejo escolar.

En nuestra propuesta, también buscamos el trabajo potencial de un vicepresidente y de un coordinador/asesor; el primero complementando la función del presidente, y el segundo para gestionar que todos los respectivos cargos se desempeñen correctamente. Tenemos la intención también de redactar la Misión, Visión y Objetivos del CCAA del presente año, creando además un slogan para incentivar trabajo en el ambiente educativo por parte de esta organización.

El año pasado creamos un grupo Facebook para fomentar comunicación interna, dar comunicados importantes y ver inquietudes de los estudiantes. Generaríamos también discusiones periódicas con los distintos profesores y la Madre Directora.

Por esto y mucho más, los invitamos a votar por nosotros en las próximas elecciones para directiva del Centro de Alumnos.

¡Lista A!

Diego Grez Cañete, Presidente

Andrea Barrera Gutiérrez, Vicepresidenta

Amanda Aguirre Poblete, Secretaria

Miguel Alvial León, Tesorero

Rocío Morales Álvarez, Coordinadora

 
formats

Candidaturas a CCAA CPS 2012

LISTA A
  • Presidente: Diego Alberto Grez Cañete (4° Medio)
  • Vicepresidenta: Andrea Ignacia Barrera Gutiérrez (1° Medio)
  • Secretaria: Amanda Mickaela Aguirre Poblete (1° Medio)
  • Tesorero: Miguel Ángel Alvial León (2° Medio)
  • Asesora: Rocío Andrea Morales Álvarez (4° Medio)
Las elecciones (o plebiscito en caso de no presentarse otra lista) se realizarán en una fecha aún por especificar.
 
formats

Inauguración del Año Escolar 2012 en Pichilemu

Published on marzo 15th, 2012 by in Colegio

En Pichilemu: Año Escolar se inauguró con nuevo Instituto de Educación Superior

Alumnas de Cuarto Medio junto al Seremi de Educación, Pedro Larraín

Alumnas de Cuarto Medio junto al Seremi de Educación, Pedro Larraín

El acto se efectuó en las dependencias del Colegio Preciosa Sangre, el que prestará sus dependencias para el funcionamiento del Instituto Profesional IPEGE

El acto se realizó en el colegio Preciosa Sangre, donde las autoridades fueron recibidas por alumnos, apoderados, docentes y administrativos de dicho establecimiento, instancia en que además se dio a conocer la instalación de un Instituto de Educación Superior en las dependencias de ese establecimiento.

Según la directora del colegio, Hermana Loreto, se mostró muy contenta por la visita y dijo que “para nosotros es un honor que ustedes vengan a darnos tan buena noticia y además participar de este humilde acto folclórico”.

Por su parte, el Seremi de Educación, Pedro Larraín, afirmó que el Instituto se instalará en diversas comunas de la Provincia de Cardenal Caro, tanto en sedes habilitadas por los municipios, como en colegios. “Teníamos la esperanza de que al menos unas 300 personas se inscribieran, pero nuestra sorpresa es que ya van 800 inscritos en la provincia y que postulan a la Beca Nuevo Milenio del Gobierno, que además, les financiará sus estudios casi en un 80 por ciento.”

El Colegio Preciosa Sangre tiene una matrícula de 559 alumnos de pre básica, básica y educación media y en sus instalaciones se implementarán las salas para el funcionamiento del Instituto IPEGE. Sólo en el balneario de Pichilemu son 300 los inscritos para las diversas carreras que dictará el instituto de educación superior.

“Estos son los esfuerzos que el Gobierno ha realizado en materia educacional, el que cumple sus compromisos y no promesas, y demuestra el interés de las autoridades que tienen por Pichilemu y su provincia”, indicó la Seremi de Gobierno, Pamela Medina, junto al Intendente Patricio Rey, el Seremi de Educación, Pedro Larraín y el Gobernador de Cardenal Caro, Julio Ibarra, dieron por inaugurado el año escolar en Pichilemu.

Fuente: El Rancagüino

 
 
© Centro de Alumnos Colegio de la Preciosa Sangre de Pichilemu 2011-2012
credit